
El ICFO recibe la visita de la Ministra de Ciencia e Innovación
La ministra de Ciencia e Innovación Diana Morant pudo conocer en primera persona los nuevos proyectos de investigación que se desarrollan en el ICFO y anunció la concesión de una ayuda de 3,7 millones de euros al proyecto TWIST para impulsar el estudio de los materiales cuánticos.
septiembre 22, 2022
La Ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, visitó el pasado día 22 de setiembre el ICFO. En el transcurso de su visita, la ministra mantuvo un breve encuentro con los ICFOnians durante el cual destacó que «el ICFO es ejemplar: no sólo estáis por encima de la media, sino que estáis por las nubes. Como sois una referencia, hemos venido más a escuchar que a hablar«.
De la mano del director del ICFO, el profesor Lluís Torner, la ministra tuvo la oportunidad de visitar las instalaciones de la institución y conoció las diferentes áreas de investigación del centro. El profesor ICREA Frank Koppens, presentó los objetivos principales del nuevo macroproyecto TWIST, al que el Ministerio ha concedido recientemente una ayuda de 3.7 millones de euros, tal y como se aprobó en los «Presupuestos Generales del Estado 2022» (Real Decreto 768/2022, de 20 de septiembre). De esta manera, el ICFO, en colaboración con el Profesor del MIT y Profesor Invitado Distinguido del ICFO, Pablo Jarillo-Herrero, y la Profesora del Instituto Max-Planck, Claudia Felser, podrá estudiar las propiedades fundamentales de los materiales cuánticos sintéticos emergentes, incluyendo los materiales bidimensionales, y sus aplicaciones futuras en el campo de la nano-optoelectrónica. Durant también visitó el laboratorio de la profesora ICREA Leticia Tarruell. Tarruell pudo presentar, el experimento QUIONE, en el que los ICFOnians están trabajando actualmente para desarrollar uno de los primeros simuladores cuánticos mediante el cual mejorar la comprensión del comportamiento de los materiales y sus propiedades. Ambos proyectos forman parte de un programa estratégico de tecnologías cuánticas liderado por el ICFO que ha de posicionar a Cataluña como un polo de innovación cuántica.
Al finalizar la visita, Morant, en declaraciones a los medios de comunicación, recordó el compromiso del Gobierno con la investigación. “Invertir en ciencia es invertir en el futuro”, señaló la ministra. El ICFO, que ha recibido en tres ocasiones la acreditación Severo Ochoa, es desde hace tiempo uno de los principales institutos de investigación del estado. La ministra elogió en su intervención el trabajo que se realiza en el ICFO, afirmando que “es un referente de la investigación en nuestro país, en la investigación de excelencia en la frontera del conocimiento, en la transferencia del conocimiento a las empresas privadas, en la atracción y retención del talento”. «En definitiva», concluyó Morant, «es uno de los centros de referencia que nos gustaría replicar en todo el país«.